
La historia del libro es la de Irene, una joven estudiante que nada más comenzar el curso se lleva su primer desengaño amoroso. Uno de sus profesores que se percata de la crisis que ella está sufriendo, le propone realizar un trabajo paralelo al curso, para aprender la asignatura que todos deberíamos tener en algún momento de nuestra vida. La de la gramática del amor. Para ello, la alumna deberá leer una serie de lecturas recomendadas por el profesor y hacer un trabajo sobre lo aprendido. El primer libro que Irene leerá será, Al sur de la frontera, al oeste del sol de.... ¡sí!, Murakami!

"Y ella, al tomarme de la mano, me las enseñó. Me enseñó que en el mundo real existía un lugar como aquél. Durante diez segundos tuve la sensación de haberme convertido en un pajarillo perfecto."
Tras terminar de leer este agradable libro, que combina buena literatura y buena música a partes iguales, una se queda con un buen sabor de boca, y con la esperanza de que su lectura anime a muchos jóvenes a leer todos los libros que propone el profesor, desde Murakami, pasando por Jane Austen, García Márquez, o la Karenina de Tolstoi.
Pero yo, no satisfecha, he querido más Murakami, y ahora estoy leyendo De qué hablo cuando hablo de correr, que no es propiamente dicho una novela, sino la experiencia del escritor en su pasión por correr, o más bien su necesidad, ya que para él correr es vital.
Jamás me gustó correr, de hecho la gimnasia era una de las asignaturas que o suspendía o aprobaba rasante, y dar vueltas y más vueltas al patio del instituto mientras todos tus compañeros de clase te iban adelantando era de lo más humillante que se puede vivir a esas edades. De igual manera me parecía injusto que quien corriera más rápido tuviera más nota, en resumen, que me quedó un trauma con el correr. Sin embargo mientras leo este libro, me entran ganas de hacer aquello que en un momento de mi vida tanto odié. Así que ya me veo con mis zapatillas de deporte, la coleta bien apretada, los auriculares puestos y corriendo por el paseo marítimo mientras se pone el sol. Si nos cruzamos, espero me saludes, aunque es posible que sólo pueda decirte adiós con la mano! Mientras, seguiré como el escritor recitando su mantra:
"Pain is inevitable, suffering is optional:
el dolor es inevitable, el sufrimiento opcional, depende de uno"
11 comentarios:
Este libro de Muraki me gustó mucho. Es el primero que he leído de él y seguiré leyendo otros, pues me parece en verdad un gran escritor.
E
l de "Gramática del amor" me lo apunto, pues parece precioso, y, además, es cierto que la ilustración es maravillosa no me extraña que te atrajera.
Besos
Ana.
En muchas ocasiones he elegido libros por el título y la cubierta, y se me han reído. No sé por qué.
Hace bastante que quiero leer a Jane Austen pero aún no me he comprado nada. Voy a tomar nota de este otro libro; también me gusta su tapa.
saludos
http://alfon-lavidadesdeellago.blogspot.com/search/label/Haruki%20Murakami
Hoooola: Oso, de osar, invitaros a mis entradas sobre Murakami. Más allá de lo escrito hay un importante trabajo rescatando las músicas que aparecen en un par de novelas suyas. Espero que os guste.
Alfon
¡Cuántas coincidencias! Lo de la gimnasia me suena mucho pero mi regresión al deporte fue mucho más rápida: cuando se acabó la educación física obligatoria, me apunté a una optativa que era más bien sobre la influencia de la actividad en la salud y me lo pasé pipa. Murakami creo que aumentaría mis ansias deportivas que ahora están un poco abandonadas ;)
Y de Murakami tengo pendientes muchos de sus libros: a ratos voy leyendo Saúce ciego, mujer dormida y me gusta mucho. Y After Dark es el que más me tienta de todos para leer pronto.
Besos (vaya perráfada que te he metido)
Y no te disculpes por lo de la portada, yo misma lo hago mucho más a menudo de lo que tocaría.
Minomalice, últimamente me he enganchado a Murakami, y es de esos escritores que amas u odias, no hay término medio. La gramática es un libro muy sencillo pero muy agradable de leer.
Besos mil!
Bluekitty!!! Lee YA, pero YA, YA!! a Jane Austen, hay muchas personas que tras ver alguna de las versiones cinematográficas, la tachan de escritora de novelas románticas. Nada más lejos, es cierto que el amor aparece en todas sus novelas, pero hay más, muchomás! Jane Austen como diría Firmin, es una de las Grandes. Besitos
Alfon! Mil gracias por pasarme tu enlace, llegué a tu blog buscando más información sobre Murakami y me encantó que agregaras a las entradas enlaces con las canciones. Qué buen gusto tiene al incluir música en sus novelas, no entiendo la vida sin música.
Besos
littleEmily,empieza a leer sin falta el de Murakami (De qué hablo..) sentiras casi inmediatamente ganas de hacer deporte, correr, o lo que más te guste. Esa asginatura que comentas tiene buena pinta, deberámos tenerla todos para darnos cuenta de lo importante que es!!
Y mil gracias por lo de la portada!! No soy la única!!
Besos mil
Qué buenas recomendaciones!! El libro de Murakami, el de correr, lo ha leído mi compañero de viajes y vida. Y está fenomenal. He leído fragmentos. Él corre y además no era de los mejores de pequeño, pero ahora ha mejorado y parece ser que Murakami comenta que a medida que eres mayor, puedes correr mejor.
La gramática del Amor me lo apunto de inmediato...Tiene muy muy buena pinta.
Un abrazo grande!!
La gramática del amor, otro titulo para la lista de libros que algún día espero tener tiempo de leer...
Suerte con tu aventura de correr!! Cuando volvamos al club después del verano, nos cuentas que tal la experiencia!!
Bon estiu!!!!
Me ha encantado el mantra del final, me lo apunto. De lo de que siempre te ha parecido mal que tuvieran mejor nota los que corrieran más...no eres la única, en "Las voces del desierto" de Marlo Morgan, libro muy interesante por cierto, cuando un occidental les propone hacer una carrera a los aborígenes, estos se niegan, alegando que sería una gran carga para ellos saber que son más rápidos que sus amigos...
Mi querida Eva, cómo te entiendo con lo de la gimnasia. Tendrá que ejercer mucha influencia en mi Murakami para que lo vuelva a intentar, el trauma fue muy profundo.
Voy a ver si encuentro el libro de la portada preciosa en esta biblioteca.
Un besito.
Eh bien, c'est mon premier chèque hors d'sifeliztufueras.blogspot.ru! Nous sommes un groupe de bénévoles et de commencer une toute nouvelle initiative dans une communauté régionale dans le créneau exactement les mêmes. Votre blog nous a fourni de précieuses informations pour travailler. Vous avez fait un travail merveilleux!
Publicar un comentario