Espero que pronto nos volvamos a leer por aquí y pueda daros buenas noticias!!
Estudiando
Espero que pronto nos volvamos a leer por aquí y pueda daros buenas noticias!!
Antes de morirnos
Tal vez todos alguna vez nos hemos planteado qué haríamos si de repente un día nos diagnostican una enfermedad mortal, que tiene un tratamiento que probablemente no sea efectivo y que en pocos meses el final será inevitable. ¿Nos iríamos de viaje?, ¿pasaríamos todo el tiempo con la familia y amigos?, ¿locuras?, ¿sueños?... Este es el dilema al que se enfrenta la joven Tessa de tan sólo 16 años. Realmente Antes de morirme de Jenny Downham, ha sido publicado casi en formato "libro para público adulto", y creo que después de leerlo, es de esos libros que es recomendable leer tanto si tienes 16, como si tienes 35 o más. Es un libro con protagonista adolescente, que quiere realizar una seríe de sueños de una lista creada por ella, perder la virginidad, probar las drogas, enamorarse, vivir aventuras.. posiblemente muchas de las cosas que cualquier joven querría hacer, con la diferencia de que en este caso tiene un plazo para ello muy breve.A primera vista podría parecer un libro excesivamente triste, ya que de antemano conocemos el final, pero a pesar de que cuando estamos leyendo los últimos capítulos será casi imposible contener las lágrimas, dentro de la protagonista hay tanta vida, tanta rabia, tanta frustración pero sobre todo tantas ganas por realizar cosas y de aprovechar el tiempo, que contagia y nos da una gran lección sobre lo que es realmente importante en este mundo, las personas que tenemos cerca, la familia, los amigos y rodeando y envolviéndonos a todos, el amor.
El joven Lovecraft

Trece razones
Trece son las razones que llevan a la adolescente Hannah Baker a grabar siete cintas de casete. Trece relatos encadenados en los que se entremezclan los mismos personajes, sus compañeros de instituto, aquellos que la harán tomar la decisión de acabar con su vida, que para ella ya no tiene ningún sentido ni ningún valor. He acabado de leer Por trece razones de Jay Asher, su primera novela, que está causando furor en Estados Unidos, y francamente no me extraña. La novela nos cuenta en boca de la ya desaparecida Hannah las circunstancias que sucedieron durante los años de instituto y que decidieron el final de su vida. Nosotros las escuchamos gracias a Clay Jensen, compañero de estudios, que acaba de recibir por correo las cintas grabadas, y que nos va contando a la vez su participación en la historia.
Feos
Una novela que me ha sorprendido, ya que por cómo la estan vendiendo a través de la editorial podrías pensar que es una obra juvenil más, con un chico y una chica adolescentes que cómo no! caen rendidos el uno en brazos del otro, eso sí, tras pasar una serie de penalidades y poblemas que parece separarlos para siempre. Sin embargo Traición (traducción de Uglies, feos) de Scott Westerfeld es una distopía, al estilo de 1984, Un mundo feliz o el inquitante Nunca me abandones de Kazuo Ishiguro. El autor nos descirbe una sociedad futurista que ha crecido a la sombra de su historia pasada (que muy bien podría ser nuestra historia), de humanos a los que llaman los "oxidados" que se dedicaban a destruir el planeta, talar árboles a diestro y siniestro, destruir especies, y luchar contínuamente unos contra otros. Tras la desaparición de esta "humanidad" por causas violentas aparece la nueva sociedad que está dividida en dos clases de seres humanos, los perfectos y los imperfectos, por supuesto unos viven en Nueva Belleza y los otros en Feópolis. Los imperfectos sólo deben esperar el día de su 16 cumpleaños cuando las autoridades los llevarán para tras la operación, convertirlos en perfectos, que únicamente se dedicarán a divertirse, ir de fiesta y disfrutar de la vida. Pero claro evidentemente no todo es perfecto, hay personas que no quieren ese cambio radical en su aspecto y desean huir de la ciudad para buscar un lugar escondido llamado el Humo donde se dice viven humanos imperfectos. En esta sociedad avanzada tecnológicamente, que viaja en aerotablas, come sólo comida deshidratada, y es físicamente perfecta, surgirá una duda y una rebelión. 
Graceling
. Supongo que esa sería la traducción al castellano del título del último libro juvenil que he leído. Graceling (2008), de Kristin Cashore . Es la primera novela de esta joven escritora, y me ha dejado un tanto desilusionada. Al ver la portada del libro, tan espectacular, leer la sinopsis, y ver igualmente en la web de la editorial un pequeño vídeo promocional del mismo, imaginé algo más. Es cierto que la historia tiene su punto de originalidad, la protagonista, Katsa, al igual que otros humanos que viven en Los siete reinos, posee una gracia, un don. Algunos corren muy rápido, otros pueden leer la mente de las personas, otros sencillamente tienen la capacidad de hablar al revés, pero la gracia de Katsa es un poco más siniestra, ya que su don es matar, pero bueno no es oro todo lo que reluce. Los graceling, como los llaman en el libro (cuál podría ser su traducción?) se diferencian del resto de mortales, y son fácilmente identificables porque tienen un ojo de cada color, los de Katsa son uno azul y otro verde. 
Nos invaden!!
Un fin de semana he tardado en leer las más de 700 páginas que componen The host=La huésped, el nuevo libro publicado hace poco por la archiconocida Stephanie Meyer, ah!, que no la conoceís??, será posible?, bueno tal vez si os digo las siguientes palabras os suene algo, Amanecer... Crepúsculo... no, no, no me refiero a las fases del sol, sino a la saga vampírica que ha llevado y lleva de cabeza a montones de personas, me incluyo por supuesto. La magia inglesa
Fantástico, imaginativo, delirante, abrumador, emocionante libro que me está destrozando el bolso con su peso, me resisto a no llevármelo al metro cada mañana. No he terminado de leer este impresionante libro de 800 páginas pero no puedo evitar comentar cosas sobre el. Jonathan Strange y el señor Norrell se publicó en el 2004, su autora Susanna Clarke, de la que ya he escrito en otra entrada por su libro de relatos Las damas de Grace Adieu, tardó diez años en terminarlo, esto ya da una ligera idea de la complejidad del mismo.
torias de los dos personajes que se mencionan en el título, dos magos, que han puesto todo su interés en recuperar para Inglaterra la práctica de la magia perdida hace mucho tiempo en ese país. La autora nos cuenta su versión mágica de la historia de Inglaterra, mezclando personajes fantásticos, duendes, seres imaginarios, fantasmas, con otros reales como el duque de Wellington o Byron. "Robert Findhelm estaba convencido de que el libro había sido destruido, eso está claro. Nan me dijo que a Clegg lo ajusticiaron por robar un libro, pero la acusación que formuló Robert Findhelm no era de robo. El cargo era por asesinato de libro. Clegg fue el último hombre en Inglaterra colgado por asesinato de libro."
Francamente es curioso imaginar cómo se puede asesinar un libro, pero si lo pensamos un segundo seguro que se nos ocurren infinidad de maneras, eso si espero que a nadie se le ocurra ponerlas en práctica.
Sorpresa, bum, bum
últimamente estoy un poco vaga, y los libros que he sacado de la biblioteca no me han enganchado, con lo que tras un par de capítulos los he dejado abandonados de nuevo en su estantería para sumergirme en diferentes páginas de temática más "adulta". Pero hago propósito de enmienda y comienzo a leer un libro publicado por Sabina editorial, Escúchame el corazón, de la escritora italiana Bianca Pitzorno. Publicado en 1991, tuvo en su país un grandísimo éxito. Narra un año de escuela en un pueblo de Italia alrededor de la década de los 50, dónde las protagonistas, dos niñas de diez años vivirán las injusticias de una sociedad marcada por las diferencias entre las clases sociales.
Pensaba encontrarme una recopilación de cuentos de hadas clásicos, de los de toda la vida y me he llevado una grata sorpresa (aunque pensándolo bien, ¿cuándo un libro no es una grata sorpresa?). El primero de los cuentos se titula Gata blanca. Es la historia de una preciosa princesa, sobre la que recaen las consecuencias del mal comportamiento de su madre. Será separada de su familia en su más tierna infancia, y criada por hadas y brujas en una torre sin accesos con la única compañía de un loro y un perrito. Pronto aparecerá e
n escena un joven príncipe que sin remedio quedará prendado de tan linda damisela en apuros, sin embargo este amor juvenil no llegará a buen puerto ya que las brujas enfadadas de la osadia de la joven la transformarán en una gata blanca, y así permanecerá hasta que la llegada de otro apuesto príncipe la libere de su embrujo. Hasta aquí es un cuento muy tradicional, y que nos recuerda otros muchos cuentos de princesas encantadas, la sorpresa me la llevé al final, cuando aparece ¡cómo no!, el príncipe azul. Leamos lo que la independiente princesa comenta con el padre del futuro novio:
"Señor- le dijo ella-, no he venido aquí para quitaros el trono que tan dignamente ocupáis. Nací dueña de seis reinos, permitidme que os ofrezca uno de ellos y daré otro tanto a cada uno de vuestros hijos. Por recompensa no os pido más que vuestra amistad y a este joven príncipe por esposo. Nos bastará con tres reinos. "
Y esto escrito en el siglo XVII, pero no era el príncipe quién salvaba a la princesa y la llevaba a su reino?. Será que nos contaron sólo cuentos?.
Magia victoriana
Comencé a leer Las damas de Grace Adieu (2007) de Susanna Clarke porque la ilustración de la cubierta me llamó la atención. Representa a tres mujeres con las manos enlazadas y que tras leer uno de los ocho relatos que componen el libro descubrimos están realizando un conjuro mágico.
